Aracre: “Necesitamos un riesgo país bajo”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Antonio Aracre, economista, dialogó este martes con CNN Economía y Actualidad de Julieta Tarrés sobre el panorama económico de Argentina y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En referencia al viaje del presidente Javier Milei a Florida para recibir un premio, Aracre destacó la creciente sintonía entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos desde el inicio de la nueva administración de Donald Trump. “En este contexto de América Latina, Argentina es un tipo de referente liberal para Estados Unidos”, señaló.
Además, resaltó que esta relación podría traducirse en un apoyo clave dentro del FMI. “Trump puede ayudar constructivamente a Argentina con un apoyo en el Fondo Monetario Internacional. Una congresista muy importante de Estados Unidos le solicitó al FMI que apruebe un desembolso extraordinario inicial del 75% del préstamo, lo que nos llevaría a un monto de 15 mil millones de dólares”, explicó.
Según Aracre, todo indica que esta intención podría traducirse en acciones concretas para que Argentina reciba una ayuda que le permita realizar un cambio estructural en su economía. “Así deja de utilizar reservas para pagar deuda y podría refinanciar el capital de la deuda. Para eso, necesitamos un riesgo país lo suficientemente bajo, lo que solo ocurre si hay un buen acuerdo con el FMI que permita relajar los controles cambiarios que hoy existen en Argentina”, agregó.
El economista también analizó la situación del mercado y la evolución del Banco Central en este contexto. “Hoy el Banco Central volvió a comprar reservas, los dólares estuvieron tranquilos, pero faltan detalles sobre cómo será el acuerdo con el FMI, cuál será el esquema cambiario después del acuerdo y, sobre todo, falta que los bonistas se convenzan de que Argentina tiene los mercados internacionales nuevamente abiertos. Lo único que hace bajar el riesgo país es que los bonos suban”, explicó.
Por otro lado, Aracre hizo referencia a la desconfianza de los inversores y la incertidumbre en el mercado. “Hubo algunos errores no forzados del gobierno, como el caso Libra, y a su vez nos demoramos en ir a discutir este acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, concluyó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.