Betsy Arakawa murió como vivió, en privado con su querido marido Gene Hackman. Esto sabemos de ella
Por Lisa Respers France, CNN
Gene Hackman era conocido por su talento como actor, pero muchas de sus otras actividades artísticas fueron inspiradas y apoyadas por su esposa durante 34 años, Betsy Arakawa.
El ganador de un Oscar se retiró de la pantalla en 2014, en parte, para pasar más tiempo pintando y escribiendo. En una entrevista concedida ese año al podcast Writer’s Bone, Hackman atribuyó a Arakawa el mérito de haberle ayudado a desarrollar su voz como escritor.
“Si de hecho tengo un estilo, es gracias a las repetidas ediciones, las sugerencias de amigos y las lecturas específicas e inquebrantables de mi mujer”, dijo Hackman entonces.
Arakawa, música, fue hallada muerta junto a su marido y su perro en su casa de Nuevo México esta semana. Aún se desconocen las causas de la muerte. La pareja no presentaba ningún traumatismo externo y no había signos inmediatos de crimen según las autopsias preliminares y las autoridades.
Tampoco había indicios inmediatos de una fuga de monóxido de carbono o gas natural, según las autoridades. Sus cuerpos fueron encontrados en habitaciones separadas de su casa, con pastillas esparcidas junto a Arakawa, según la oficina del sheriff.
Fue un final triste y desconcertante para la tranquila vida que llevaba la pareja.
Hackman y Arakawa, “una pianista clásica a la que conoció mientras ella trabajaba a tiempo parcial en un gimnasio de California”, aparecieron en 1989 en un reportaje del New York Times Magazine.
“Comparten una casa de adobe de dos dormitorios en una amplia llanura marrón a las afueras de Santa Fe”, decía el reportaje sobre su residencia en aquella época. “Él pinta y hace bocetos, aficiones solitarias, y trabaja con herramientas en una de sus dos camionetas”.
Hackman, que entonces tenía 59 años, había disfrutado de tres décadas como actor de éxito en Hollywood. Reflexionó sobre su carrera y su vida personal, incluido su divorcio en 1986 de Faye Maltese, con la que se casó en 1956 y tuvo tres hijos.
La pareja se separó varias veces antes de poner fin a su matrimonio.
“Te vuelves muy egoísta como actor”, dijo Hackman a la publicación. “Te pasas tantos años deseando desesperadamente que te reconozcan que tienes talento y luego, cuando empiezan a ofrecerte esos papeles, es muy difícil rechazar nada. Aunque tenía familia, acepté trabajos que nos separaban durante tres o cuatro meses seguidos. Las tentaciones, el dinero y el reconocimiento eran demasiado para el pobre chico que había en mí. No era capaz de manejarlo”.
En una entrevista con el Sun-Sentinel para promocionar su película de 1985 “Twice in a Lifetime”, Hackman dejó claro que la ruptura de su primer matrimonio no tuvo que ver con otra mujer.
“Por cierto, no dejé a mi esposa de la vida real por una mujer más joven”, dijo. “Simplemente nos distanciamos”.
Hackman y Arakawa se casaron en 1991. La pareja disfrutaba viendo “los DVD que alquila mi mujer; nos gustan las historias sencillas que consiguen producir algunas de las pequeñas películas de bajo presupuesto”, declaró a la revista Empire en 2020.
Arakawa, que creció en Hawai, descubrió pronto su amor por la música. Una vez actuó para otros 9.000 jóvenes en el Honolulu International Center Concert Hall.
Tras trasladarse a Los Ángeles después del instituto, estudió en la Universidad del Sur de California. Arakawa se licenció en Ciencias Sociales y Comunicación, según el New York Times. Después trabajó como ayudante de producción en el programa de televisión “Card Sharks” y como animadora de Los Angeles Aztecs, un equipo de fútbol profesional.
Con Hackman encontró una verdadera asociación.
El actor escribió varios libros, entre ellos “Wake of the Perdido Star”, de 1999, que coescribió con Daniel Lenihan, “Payback at Morning Peak”, de 2011, y “Pursuit”, de 2013.
Barbara Lenihan, esposa del coautor de Hackman y amiga de la pareja desde hace casi 35 años, declaró a The New York Times que Arakawa tecleaba en la computadora los libros de su marido que él escribía a mano alzada, ayudándole en las ediciones y compartiendo sus opiniones sobre los personajes.
“Estaba muy implicada en lo que él hacía”, dijo Lenihan. “Ella hizo posible que él lo hiciera”.
Arakawa dirigió la renovación y decoración de su rancho de estilo sudoeste, según declaró Hackman a Architectural Digest en 1990.
“Compramos algunas cosas en Santa Fe”, dijo Hackman. “Otras cosas vinieron de subastas en Nueva York, de una tienda de antigüedades en Alemania que Betsy y yo encontramos, y de Los Ángeles. Es una bonita combinación de piezas suaves del suroeste y antigüedades de filo duro”.
La pareja también comparte el amor por los animales.
Mientras Hackman rodaba “The Replacements” en Baltimore en 1999, dos perros callejeros entraron en el plató. Hackman los llevó a un refugio donde enseguida les pusieron el nombre del actor y de su coprotagonista Keanu Reeves, según The Baltimore Sun.
Más tarde, Hackman y Arakawa adoptaron al perro, al que llamaron Gene en su honor.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.