Skip to Content

Biden busca estrechar lazos con un viaje a Francia para el Día D y una visita de Estado en plena crisis ucraniana

Julia Hernández

(CNN)– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizará en París este miércoles para conmemorar el 80 aniversario del Día D y participar en una visita de Estado organizada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Pero la tarea que tiene entre manos es mucho más ambiciosa, ya que Biden pretende estrechar lazos con los aliados transatlánticos mientras Europa se enfrenta a una Rusia reactivada en Ucrania, a la amenaza inminente de China y al riesgo que suponen unas elecciones que podrían alterar el orden geopolítico actual.

Biden “realmente cree que estamos en un punto de inflexión en la historia”, dijo John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. “Está ligado a la forma en que está cambiando la geopolítica, a la forma en que se nos presentan los desafíos en todo el mundo”.

Emmanuel Macron dice que la ceremonia de apertura de París 2024 podría cambiarse en caso de amenaza terrorista

En Normandía, Biden y otros líderes occidentales recordarán uno de los retos concretos a los que se enfrentaron las fuerzas aliadas el 6 de junio de 1944, la mayor invasión militar por mar de la historia, que contó con más de 10.000 bajas y se convirtió en un momento crucial de la guerra contra la Alemania nazi. El aniversario de este año es probablemente la última gran conmemoración en la que los veteranos del Día D, que ahora se acercan a los 100 años, están presentes para dar testimonio.

Desde Pointe du Hoc, que separa las playas de Omaha y Utah, donde desembarcaron las tropas estadounidenses, Biden pronunciará el viernes un discurso sobre el poder de la democracia, apoyándose en las imágenes viscerales de aquel día para hablar de los hombres que dieron su vida a favor de la democracia.

Biden: Ucrania puede detener a Putin si la apoyamos y le damos las armas que necesita

“Dejar claro lo que uno defiende y contra lo que uno se opone es importante hoy en día”, dijo Kirby, reconociendo la importancia de que Europa refuerce el liderazgo estadounidense. Biden “reconoce que, por muy poderosos que seamos y por mucho bien que podamos hacer, necesitamos ayuda”.

El presidente llegará a Francia este miércoles por la mañana y el jueves se dirigirá a Normandía para participar en las ceremonias del aniversario del Día D. Tras el discurso de este viernes desde Pointe du Hoc -un lugar famoso en la historia militar estadounidense por la heroica escalada de los Rangers del Ejército por sus acantilados de 30 metros, donde pudieron neutralizar los cañones alemanes que disparaban desde la playa-, está previsto que Biden sea agasajado con una visita de Estado del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y le devuelve así el favor que Biden ofreció al líder francés en 2022.

Macron fue uno de los líderes clave en la respuesta europea a la invasión rusa de Ucrania. Francia duplicó su presupuesto de defensa, anunció que superará el punto de referencia del 2% de gasto en defensa de la OTAN y reinició la producción nacional de insumos militares críticos. En abril, Macron visitó una fábrica de Eurenco que fabricaría pólvora tras años de externalizar la producción.

“Es hoy cuando se responde a la cuestión de la paz y la guerra en nuestro continente, así como a nuestra capacidad o incapacidad para garantizar nuestra propia seguridad”, dijo Macron en un discurso reciente.

Biden tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante su estancia en Normandía y de nuevo al margen del G7 en Italia la próxima semana, según informó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

La visita se produce en un momento crítico de la invasión rusa de Ucrania, que empezó a utilizar armas occidentales para atacar objetivos dentro de Rusia por primera vez. Ucrania había suplicado durante meses a Washington que le permitiera atacar objetivos en suelo ruso con armas estadounidenses, mientras Moscú lanzaba un brutal asalto aéreo y terrestre sobre Kharkiv, con la seguridad de que sus tropas podrían retirarse a suelo ruso para reagruparse y sus depósitos de armas no podrían ser atacados con armas occidentales.

Biden dio discretamente permiso a Ucrania para utilizar esas armas; Macron fue menos sutil en su apoyo a la medida.

Biden autoriza a Ucrania a realizar ataques limitados en Rusia con armamento estadounidense

“El suelo ucraniano está siendo atacado desde bases en Rusia. Entonces, ¿cómo explicamos a los ucranianos que vamos a tener que proteger estas ciudades y básicamente todo lo que estamos viendo alrededor de Kharkiv en este momento, si les decimos que no está permitido atacar el punto desde el que se disparan los misiles?”. declaró Marcon durante una visita a Schloss Meseberg, en Brandenburgo, Alemania, la semana pasada.

“Creemos que debemos permitirles neutralizar los emplazamientos militares desde los que se disparan los misiles y, básicamente, los emplazamientos militares desde los que se ataca a Ucrania”, prosiguió Macron.

El líder francés fue uno de los más firmes defensores de la causa ucraniana en Europa, negándose a descartar el envío de instructores militares franceses a Ucrania para ayudar a Kiev en su lucha.

Pero, en última instancia, Estados Unidos está pagando gran parte de la factura de la defensa de Ucrania.

Estados Unidos envió 175.000 millones de dólares a Ucrania desde la invasión rusa de 2022, eclipsando los 171.000 millones en dólares actuales que Estados Unidos envió a 16 países europeos para la reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial.

En cambio, los Estados miembros de la Unión Europea han enviado conjuntamente a Ucrania 53.000 millones de dólares en ayuda financiera directa y 35.000 millones en ayuda militar.

El Banco Mundial calcula que la reconstrucción de Ucrania costará más de 500.000 millones de dólares. Y la guerra aún no ha terminado

Jessie Gretener, Mariya Knight y Joseph Ataman, de CNN, han contribuido a este reportaje.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3-12 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content