Skip to Content

Autoridades rechazan peligroso proyecto de petrolera

El siguiente articulo informativo contiene un tema importante acerca del un proyecto local de la compañía de Phillips 66 que tiene una terminal de trenes en la ciudad de Nipomo.

Esta compañía tenia una petición para expander el transporte de aceite o petróleo por medio de nuestra comunidad.

Afortunadamente este proyecto fue rechazado. De lo contrario la expansión de vías y transporte de este producto tóxico hubiera causado un problema grave al medio ambiente y hubiera resultado con situaciones potenciales propicias de accidentes de derrames y explosiones, que ya ha sucedido en otras partes del país.

La Comisión de Planificación del Condado de San Luis Obispo, ha votado y rechazado la propuesta de Phillips 66 en Nipomo.

La decisión se produce despues de un proceso de revisión de casi tres años, con más de 20,000 californianos opuestos al proyecto, y más de 45 ciudades, condados y juntas escolares que enviaron cartas de reclamación a la comisión de planificación para negarlo. Todo un ejemplo cívico.

Si se construye, los trenes de la terminal de la Phillips 66 permitiría a más de 7 millones de galones de petróleo crudo ser enviados a traves de un ferrocarril para su refinería local cada semana.

El proyecto haría posible a la compañía refinar las arenas bituminosas volátiles y de alto contenido de carbono de crudo, desde Canadá y otros lugares en los Estados Unidos.

Las arenas de alquitrán crudo, cuando se prepara para el transporte, se adelgaza con una mezcla inestable de productos químicos, que ya han explotado dejando incidentes de descarrilamiento, y las cuales se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos años.

Como lo demuestran las 10 explosiones de tren de petróleo en los Estados Unidos durante los últimos 2 años, y la trágica explosión que mató a 47 en Lac-Megantic, Canadá, trenes similares en California pondrían la salud, seguridad y medio ambiente de las comunidades en alto riesgo.

Los trenes transportando el producto de la Phillips 66 habrían viajado desde el norte y el sur a traves de cientos de grandes ciudades de California y comunidades más pequeñas, incluyendo Los Ángeles, Sacramento, Davis, Berkeley, Oakland y San Jose. Estos trenes tambien habrían puesto en peligro numerosas áreas ecológicamente sensibles, incluyendo la Bahía de San Francisco y la icónica Costa Central de California.

Así, algunos grupos de interes público se manifestaron ante la decisión de los funcionarios públicos.

Como lo dijo Linda Krop, Consejera Principal del Centro de Defensa del Medio Ambiente, la Comisión Planificadora merece el reconocimiento de la Comunidad de la Costa Central por su labor de análisis y proteger el interes público.

“Esta fue la decisión correcta y la única decisión posible si el objetivo es mantener seguras a nuestras comunidades y tambien al medio ambiente”.

El Centro de Defensa del Medio Ambiente, es un bufete de abogados sin fines de lucro, que protege y mejora el entorno local a traves de la educación, la defensa y la acción legal y funciona principalmente dentro de los condados de Ventura, Santa Bárbara, y San Luis Obispo.

El propósito de esta columna es para informar a la comunidad local de las medidas y proyectos que tienen un impacto directo en el bienestar, el medio ambiente, la salud, y la preservación ecológica. Así tambien para aconsejar que formen parte del proceso democrático de las decisiones que potencialmente pueden afectar a nuestras futuras generaciones.

Recuerden estar informados es una necesidad y una ventaja.

Nota Original: http://latinocc.com/?p=4429

Article Topic Follows: News

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

News Channel 3-12

Email the News Channel 3-12 Team

BE PART OF THE CONVERSATION

News Channel 3-12 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content